La Fundación Euskoiker sirve de agencia de enlace entre la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea y la sociedad vasca, principalmente para el fomento de la investigación y la realización de actividades formativas.
Una de las pocas cosas buenas que ha traído este último año es que la divulgación de la ciencia ha pasado a primer plano de actualidad. Los medios de comunicación han estado ávidos de expertos que nos explicaran lo que estaba sucediendo en el mundo. Pero la ciencia va mucho más allá de la virología o la epidemiología, y lo ideal sería que el conocimiento científico fuera permeando de continuo en nuestra sociedad, no sólo cuando tenemos una emergencia.
La temática elegida para esta edición es sobre el ámbito de la nanomedicina: nanodiagnóstico, medicina regenerativa y terapia personalizada. La presentación de las candidaturas finalizará el 15 de mayo y será antes del 15 de junio cuando se conozca el fallo del jurado con el nombre del ganador del XVIII Premio Investigación Burdinola.
El pasado 25 de enero de 2021 se celebró el acto de entrega del XVII Premio de Investigación Burdinola en el Paraninfo de la Facultad de Geografía e Historia en la Universidad de Santiago de Compostela a la investigadora D.ª Maria José Alonso Fernández.
¡Nos mudamos! Cambiamos de sede el próximo curso académico. A partir de 1 de septiembre, nos podréis encontrar en el Edificio II de la Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU, en Bilbao. Misma atención, misma eficacia, misma celeridad en los trámites, pero en una nueva dirección: Fundación Euskoiker C/ Rafael Moreno Pichichi, n.
En este número de la newsletter hemos conversado con Juan José Álvarez Rubio, Catedrático del Departamento del Derecho de la Empresa, sobre los desafíos que la situación de pandemia actual genera para su campo de estudio (el derecho internacional privado), sobre su larga trayectoria de colaboración...
De izquierda a derecha, Borja Fernández, Naiara Rojo e Unai Fernández. Tres docentes de la Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz han puesto en marcha dos aplicaciones (Xerka Online y Xerka Acredita) para facilitar el proceso...
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco organiza anualmente una serie de cursos de perfeccionamiento para todo el profesorado de Preescolar, Primaria y Secundaria de la Comunidad Autónoma Vasca, lo que incluye también a los profesores y profesoras de los centros concertados. Estos cursos son parte de un proyecto de formación continua del profesorado más amplio y tienen como objetivo, a través de la formación individual, avanzar en las líneas estratégicas del departamento: plurilingüismo, enseñanza-red,...
La Fundación Euskoiker ha preparado una guía sobre proyectos de transferencia para los investigadores de la UPV/EHU. El objetivo de esta guía es animarte a que descubras los beneficios académicos y económicos que tiene...
En los últimos 20 años, el número de personas de países extranjeros viviendo en Euskadi ha pasado de 26.000 a 206.000, de ser el 1,3% de la población total a ser el 9,4%. Ikuspegi, el Observatorio Vasco de Inmigración, nació en 2003 con el objetivo de comprender la nueva realidad social que traían estos flujos migratorios, pero también con la idea de que la sociedad conociera mejor el fenómeno de la inmigración. En sus inicios, el observatorio...
Debido al interés que está suscitando en el mercado las demandas presentadas contra el cartel de fabricantes de camiones, la FUNDACION EUSKOIKER, organiza una jornada en la que se tratarán, entre otros, los siguientes temas por parte de diversos magistrados especialistas de lo mercantil y catedráticos. La jornada se celebrará el próximo miércoles 22 de mayo en Bilbao, Hotel Ercilla (salón Pagasarri), a las 16:30 h.
Este 25 de abril, Euskoiker cumple 40 años promocionando la transferencia de conocimiento entre la universidad y la sociedad. Hace muy pocos meses, la Fundación ha tenido un cambio de director-gerente: Javier Muniozguren Colindres, que ejercía el cargo hasta la fecha, ha dejado paso a Alfonso Hernández Frías. En este artículo, conmemoramos esos 40 años de Euskoiker y entrevistamos al nuevo director-gerente de la Fundación:
En verano del año pasado, dedicamos un número de la newsletter a comentar el tipo de trabajos de transferencia de conocimiento que realizan desde la Facultad de Bellas Artes. En este número, centramos nuestra atención en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU, con sede en Donostia-San Sebastián. La arquitectura es un campo con un enorme y, sobre todo, muy evidente impacto sobre la sociedad. La Escuela alberga un Departamento de Arquitectura...
En la oscuridad se intuyen las figuras de las cinco intérpretes, como si estuvieran sentadas en una playa realizando pequeños movimientos al amanecer. La iluminación sugiere el perezoso despertar del día. Una quietud que contrasta lo que está por venir. El espectáculo se moverá después por muy diferentes registros, desde la opresiva angustia de un pez atrapado en las redes hasta...
Gema Varona es doctora investigadora permanente en el Instituto Vasco de Criminología Como los profesionales que trabajan en ciencias sociales conocen muy bien, la actividad de los seres humanos es difícil de medir y evaluar, ya que está sujeta tantas variables que a menudo es más difícil señalar causas y efectos que en otras áreas de la ciencia. Gema Varona...
El horario de la Fundación a partir del 1 de octubre será de lunes a jueves, de 7:30 a 15:30, y los viernes de 7:30 a 15:00 h.Fundazioaren ordutegia urriaren 1etik aurrera, astelehenetik ostegunera,...
La Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU trabaja en un ámbito cultural que conecta con los intereses la sociedad en su conjunto. El arte es probablemente el lenguaje humano más universal. A través de la fundación Euskoiker, los profesores de Bellas Artes transfieren conocimiento hacia la sociedad mediante diferentes tipos de proyectos. En esta edición de la newsletter, vamos a contaros con algunos ejemplos cómo se materializan estas colaboraciones o intervenciones. Cursos
Han pasado casi dos meses desde las movilizaciones del 8 de Marzo, en las que una pluralidad de mujeres de trasfondos muy diversos se movilizó en todo el estado para protestar por cuestiones como la brecha salarial, el reparto asimétrico de las tareas domésticas, el trabajo ni retribuido ni reconocido que realizan algunas mujeres, la violencia machista o el acoso sexual, entre otras. En Euskadi, solo en las capitales vascas,
A partir de enero del nuevo año, todos los trámites que venías realizando con Euskoiker mediante firmas manuscritas podrás resolverlos mediante firma electrónica. Podrás seguir firmando a mano los documentos, pero ahora tendrás la alternativa de firmar electrónicamente. Cuando hablamos de firma electrónica, no nos referimos a escanear...
Bajo la denominación de proyecto “Lactatus", el Grupo de investigación GCIS de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao y el Departamento de Fisiología de la Universidad del País Vasco están colaborando con la empresa Grupo Campus para...
La Fundación Asmoz nació en 2002 a partir de la iniciativa de Eusko Ikaskuntza y varios profesores de la UPV/EHU, con la misión de diseñar y desarrollar programas formativos para profesionales en activo. Sus orígenes están muy vinculados a la formación en el ámbito jurídico pero hoy en día...